Diplomatura en Formación para el Cuidado y Bienestar Estudiantil

La Diplomatura Universitaria en Educación para el Cuidado y Bienestar Integral de Estudiantes es una propuesta académica innovadora que busca fortalecer las prácticas educativas desde una mirada integral del bienestar estudiantil.

Este programa está diseñado para docentes, equipos de gestión, tutores y profesionales interesados en generar espacios educativos más inclusivos y comprometidos con el acompañamiento de los estudiantes. A través de un enfoque interdisciplinario, la diplomatura aborda temáticas clave relacionadas con la salud, la educación emocional, la diversidad, la equidad y el desarrollo de entornos de aprendizaje saludables.
Ver Resolución

Objetivos

Destinatarios

• Brindar herramientas teórico-prácticas para la promoción del bienestar integral en instituciones educativas.
• Potenciar el rol docente y de los equipos de acompañamiento en la construcción de espacios educativos más inclusivos y equitativos.
• Generar estrategias para el abordaje de problemáticas actuales en el ámbito educativo.

  • • Tutores y profesionales que trabajan en el acompañamiento de estudiantes.
    • Docentes y equipos de gestión de todos los niveles educativos.
    • Interesados en la educación, la salud y el bienestar en contextos educativos

Estructura del Programa

Modalidad

Se organiza en 3 módulos temáticos y 1 módulo integrador final que abordan distintas dimensiones del bienestar y la educación:
1. Consumos Problemáticos – Estrategias de detección y prevención en el aula.
2. Salud Mental – Claves para el acompañamiento y la contención estudiantil.
3. Ciudadanía Digital – Entornos digitales seguros y prevención de riesgos.
4. Educación y Cuidado – Construcción de espacios educativos seguros.

  • • Presencial con actividades virtuales.
    • Duración: 16 semanas
    • Carga horaria: 90 horas reloj

Certificación

Coordinación

Al finalizar la diplomatura, los participantes recibirán un certificado oficial otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán, validando los conocimientos adquiridos y su aplicación en contextos educativos.

  • Secretaría Académica y Secretaría General UNT

Docentes a cargo

Consultas e inscripción

Equipos de la Facultad de Psicología, Filosofía y Letras, PUNA-UNT y la Secretaría de Estado de Participación Ciudadana de Tucumán.

  • formacionescuelasunt@rectorado.unt.edu.ar
  • 📌 Las inscripciones para nuevas cohortes serán anunciadas a través de la página web oficial y las redes sociales de la Secretaría Académica y las áreas involucradas. Seguinos en nuestras redes.